viernes, 30 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Pascui tiene nuevo hogar
lunes, 26 de abril de 2010
Noche de gatos en Esquel. Letras que traen cola

Programa Esquel Literario – Sub Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel
Letras que traen cola
Noche de gatos en el Melipal
Se compartirán la lectura de textos sobre gatos con la participación de la escritora barilochense Silvia García y la actuación –con temas musicales alegóricos- de Félix Baliente. El miércoles 28 de abril, en el café del Melipal, con entrada libre y gratuita.
Luego del éxito de la noche de literatura de humor, el programa Esquel Literario, de la Sub Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, presentará el próximo miércoles 28 de abril “Noche de gatos, letras que traen cola” en el café del Centro Cultural Melipal.
En esta oportunidad, se compartirá la lectura de cuentos, poesías y relatos relacionados con uno de los animales más populares de la humanidad: los gatos.
Como en ocasiones anteriores, se hará entrega a los presentes de una selección de textos de autores regionales, nacionales e internacionales. La velada estará acompañada por tragos, un exquisito menú a la carta y contará con la presencia de la escritora barilochense Silvia Alejandra García, especialmente invitada para este evento.
La velada será amenizada por el músico local Félix Baliente, quien interpretará temas cuyos protagonistas son, precisamente, los felinos, o hacen alusión a ellos.
“Noche de gatos”, es de entrada libre y gratuita y comenzará a las 22.
Se sugiere reservar las mesas con anticipación al 457154 o personalmente en el café del Melipal.
sábado, 24 de abril de 2010
Dientes de sable
miércoles, 21 de abril de 2010
Yimi de S.C. de Bariloche
domingo, 11 de abril de 2010
Canción de O`Malley

Podría yo comerme un rico trozo de jamón
una trucha grande y un salmón
pues yo soy descendiente
de los del buen diente
Tomas O`Malley
O'Malley del arrabal.
Me gusta difrutar
de mi libertad
mi placer es caminar
por el campo andar
más en la ciudad también
la vida sé gozar,
tengo amistad con los del arrabal
y algunas gatas de sociedad
pues soy.....
Noble descendiente
de muy buena gente
Tomas O`Malley
O'Malley del arrabal
Soy rey del camino
duque del boulevard
soy principe y señor
del campo y la ciudad
conozco muchas tierras
puedo guiarte desde hoy
a Roma o París
hasta Hong-Kong
o a Rio
para serviros estoy
En la alta sociedad
soy muy popular
porque sé tomar el té
y mi meñique arquear
siempre viajo sin dirección
cualquier rumbo igual me da
atado no estoy
a ningún amor
cuando yo me voy no hay lágrimas
por mí
Pues soy descendiente
de muy buena gente
Tomas O`Malley,
O'Malley del arrabal
Así... así soy yo
a mucha honra, princesa
Yeah...
Con esta canción se presenta Tomás O`Malley en la película "Los aristogatos"
Etiquetas:
Los gatos en la literatura para chicos
Pascui sigue en casa
Esta hermosa niñita, que se llamaba Arwen, no consiguió otro hogar que la adoptara. Sigue en casa y le cambiamos el nombre porque vimos que Arwen no iba con su personalidad. Probamos con algunos otros y ahora se llama Pascualina. Pascualina le queda perfecto.Y le decimos, cariñosamente, Pascui.
Pascui es una mimosa total. Exige mimos. Y su mamá gatuna se los hace. Sus humanos también lo hacemos.
Pascui es una mimosa total. Exige mimos. Y su mamá gatuna se los hace. Sus humanos también lo hacemos.
martes, 6 de abril de 2010
El portal
El hombre frente al ventanal se acomoda en el sillón, abre el libro y acaricia al gato que duerme sobre su regazo.
El hombre levanta la vista y observa desde el ventanal el paisaje que se extiende frente a su mirada: creer escuchar el rumor del follaje de los árboles; cree sentir la brisa del otoño; cree escuchar la caída de las hojas; cree escuchar, a la distancia, el trino de los pájaros sobre la copa de los árboles.
Ahora su mirada se detiene en el prado, en las rosas y en el sendero de piedras que remata en el portón de ingreso a la propiedad. De pronto, sobre el prado, a mitad de camino entre el portón y la cabaña, se materializa un portal. Desde el interior del arco resplandece un color azul profundo que gira y palpita en pequeñas oleadas. El portal avanza sobre el prado. El hombre sostiene el libro; deja de acariciar al gato. El portal con su silencio de luz y resplandor se detiene frente al ventanal de la cabaña. El hombre, estático, apenas respira. El portal traspasa el ventanal y se esfuma en silencio por el fondo de la cabaña.
El hombre suspira, se acomoda en el sillón, observa su reloj: las manecillas se han detenido y continúa leyendo por toda la eternidad mientras su mano acaricia por siglos a su gato en esta nueva dimensión.
Pedro Guillermo Jara
El hombre levanta la vista y observa desde el ventanal el paisaje que se extiende frente a su mirada: creer escuchar el rumor del follaje de los árboles; cree sentir la brisa del otoño; cree escuchar la caída de las hojas; cree escuchar, a la distancia, el trino de los pájaros sobre la copa de los árboles.
Ahora su mirada se detiene en el prado, en las rosas y en el sendero de piedras que remata en el portón de ingreso a la propiedad. De pronto, sobre el prado, a mitad de camino entre el portón y la cabaña, se materializa un portal. Desde el interior del arco resplandece un color azul profundo que gira y palpita en pequeñas oleadas. El portal avanza sobre el prado. El hombre sostiene el libro; deja de acariciar al gato. El portal con su silencio de luz y resplandor se detiene frente al ventanal de la cabaña. El hombre, estático, apenas respira. El portal traspasa el ventanal y se esfuma en silencio por el fondo de la cabaña.
El hombre suspira, se acomoda en el sillón, observa su reloj: las manecillas se han detenido y continúa leyendo por toda la eternidad mientras su mano acaricia por siglos a su gato en esta nueva dimensión.
Pedro Guillermo Jara
Etiquetas:
Los gatos en la literatura - narrativa
sábado, 3 de abril de 2010
Canción de los gatos siameses
Este tema pertenece a la película "La dama y el vagabundo", 1955
Etiquetas:
Los gatos en la literatura para chicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)