Francesco Ubertini o Francesco di Ubertino Verdi, llamado Il Bacchiacca (Florencia, 1 de marzo de 1494 - Florencia, 1557) fue un pintor florentino del Renacimiento.
Hijo del orfebre Ubertino di Bartolomeo (muerto en 1505) y hermano de los también pintores Bartolomeo llamado Baccio (1484 - 1526/9) y Antonio di Ubertino Verdi Bacchiacca (1499 - 1572), comenzó su actividad como artesano-pintor. A finales de la segunda década del s.XVI alcanzó cierta fama como autor de pequeñas tablas al estilo de Perugino, aunque con cierta tendencia a las excentricidades de forma y color. El ejemplo de Rosso Fiorentino y Pontormo le animó a profundizar en esa línea. De limitada inspiración, su seguimiento del manierismo es más bien anecdótico. Su arte recuerda al de los antiguos pintores de "cassone".
Especializado en las obras de pequeño formato de consumo privado, participó ocasionalmente en empresas más ambiciosas: en 1523 colabora con Franciabigio y Pontormo en la decoración de la "camera" de Giovanni Benintendi.
En 1540 entra al servicio del Gran Duque Cosme I de Médici. Decorará las con motivos florales y animales el estudio privado del duque, así como la terraza de la duquesa Leonor de Toledo, que es su única obra firmada. También realizó los diseños para dos series de tapices, las Grotesque Spalliere (1545-49) y las Estaciones (1550-1553).
Su hijo Carlo di Francesco Verdi (muerto en 1569) continuó el negocio familiar junto con otros parientes. El taller continuó en activo hasta 1600, en que se extinguió el linaje.
miércoles, 5 de febrero de 2020
martes, 28 de enero de 2020
El insumergible Sam
abías que en La Segunda Guerra Mundial las tropas aliadas hundieron el buque alemán Bismarck con 2.200 soldados a bordo. Entre los sobrevivientes hubo solo 115 personas y en especial un animal; los ingleses encontraron un gato flotando que viajaba en el Bismarck. Lo rescataron y le dieron el nombre de "EL INSUMERGIBLE SAM" y paso a ser parte de la tripulación del barco Inglés; este barco también fue atacado y de nuevo SAM sobrevivió.
El gato fue transferido al portaaviones HMS Ark Royal que casualmente también fue destruido y sorprendentemente el gato SAM volvió a sobrevivir.
SAM, que ya había ganado simpatía y admiración, se jubiló de sus deberes militares, retirándose al campo en Inglaterra, donde vivió por 14 años más.
SAM MURIÓ EN 1955.
El gato fue transferido al portaaviones HMS Ark Royal que casualmente también fue destruido y sorprendentemente el gato SAM volvió a sobrevivir.
SAM, que ya había ganado simpatía y admiración, se jubiló de sus deberes militares, retirándose al campo en Inglaterra, donde vivió por 14 años más.
SAM MURIÓ EN 1955.
miércoles, 8 de enero de 2020
sábado, 11 de mayo de 2019
miércoles, 1 de mayo de 2019
Diane Hoeptner
Diane Hoeptner creció en la zona rural de Ohio. Cuando se especializó en diseño gráfico en la Kent State University (Kent Campus) durante los años 80, el uso práctico de una hoja exacta y un tipo de prensa eran requisitos cruciales. Así descubrió que no encajaba bien en el programa. El sol y las oportunidades de la gran ciudad la atrajeron a Los Ángeles para lo que sería una estancia de 17 años. Terminó su carrera en Studio Arts en CAL State Northridge y disfrutó de muchos años como animadora de videojuegos y películas antes de dedicarse a la pintura a tiempo completo.
"Veo la belleza etérea en los gatos, así como la personalidad y el movimiento. Descubrí esto cuando comencé a pintar a mis propios gatos, que son encarnaciones perfectas de dulzura y mordacidad. Son pequeñas bestias enigmáticas, del tipo que nunca sonríen. La forma en que no los reduce a sentimientos y clichés es importante para mí. Mi adición al diseño interior debe ser alimentado y desafiado constantemente, siempre que las flores broten de la tierra y los gatos se diviertan. La vida es buena y, con suerte, mis pinturas comunican ese sentimiento de una manera que el espectador pueda sentir ".
lunes, 11 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)